iDEAL 2.0 y por qué los pagos locales son importantes para tu negocio
Una experiencia de pago fluida puede ser el factor decisivo entre una compra completada o un carrito abandonado.
El 70,19% de los compradores online abandonan sus carritos, y un 13% cita la falta de opciones de pago preferidas como la razón. Eso representa una cantidad significativa de ingresos perdidos, pero que los comerciantes pueden reducir proactivamente ofreciendo la combinación adecuada de métodos de pago.
El poder de las preferencias de pago locales
El éxito de la pasarela de pago holandesa iDEAL, que procesó 141.000 millones de euros en transacciones en 2024, demuestra el impacto de alinearse con las preferencias de pago locales para aumentar la confianza y las conversiones.
Sin embargo, a medida que evolucionan los comportamientos de los clientes, también lo hacen los métodos de pago. iDEAL está programado para transformarse en Wero, una nueva solución de pago paneuropea. Wero ya se ha introducido en Bélgica, Alemania y Francia, y su implementación completa está prevista para 2026.
Anticiparse a estos cambios es esencial para las empresas que buscan mantener una ventaja competitiva en el panorama global del comercio electrónico.
Pasarelas de pago para una mejor experiencia de compra
Una pasarela de pago actúa como el puente entre clientes y comerciantes, garantizando transacciones seguras y eficientes.
Pasarelas de pago locales (por ejemplo, iDEAL, Bizum, Bancontact) atienden a las preferencias bancarias regionales y suelen ofrecer tarifas más bajas.
Pasarelas de pago globales (por ejemplo, Visa, Mastercard, PayPal) proporcionan un alcance amplio pero pueden conllevar costos más altos y menos características localizadas.
Para las empresas que buscan conectar con sus clientes, equilibrar una mezcla de opciones de pago locales y globales es crucial para optimizar las experiencias de compra y aumentar las tasas de conversión.
Cómo iDEAL 2.0 está transformando los pagos en los Países Bajos
Desde su lanzamiento en 2005, iDEAL ha sido el método de pago dominante en los Países Bajos, gracias a su proceso confiable y conveniente. Sin embargo, ante las nuevas expectativas de los consumidores, iDEAL 2.0 se lanzó en 2023, incorporando nuevas funcionalidades que simplifican aún más el proceso de pago.
Funcionalidades clave y su impacto
Preferencias guardadas: Los clientes pueden crear un perfil en la nueva página de pago de iDEAL para almacenar sus preferencias y datos de pago, reduciendo la fricción en el proceso de compra.
Pagos rápidos: Los usuarios pueden aprobar pagos mediante código QR o preseleccionando su banco preferido, aumentando la rapidez y comodidad.
Checkout integrado: Los clientes pueden compartir sus datos de entrega directamente desde su perfil iDEAL, mejorando su experiencia de compra.
Esta evolución de iDEAL refleja una tendencia más amplia en la industria: las soluciones de pago están en constante innovación para alinearse con las preferencias de los consumidores y ampliar su papel dentro del ecosistema de pagos. Ya sea priorizando la rapidez, la seguridad o la comodidad, estos cambios demuestran el esfuerzo continuo por perfeccionar y mejorar la experiencia de pago digital.
Dato clave: Mientras que el gasto con tarjeta de débito en los Países Bajos solo creció un 2,8 % en 2024, las transacciones con iDEAL aumentaron un 13 %, lo que resalta la demanda de soluciones de pago locales.

El papel de las preferencias de pago locales en el crecimiento del e-commerce europeo
En toda Europa, los consumidores prefieren de forma abrumadora soluciones de pago regionales que se alineen con sus hábitos bancarios. Los comercios que buscan consolidarse en el mercado deben adaptar su estrategia de pagos a estas preferencias locales.
España y Portugal: Dominio de Bizum y Multibanco
España – Bizum: Con 28 M de usuarios, Bizum es el pago móvil que más cuenta con una adopción generalizada en España.
Portugal – Multibanco: Utilizado en el 85 % de las transacciones online, lo que lo convierte en un método esencial para los comercios en el mercado portugués.
Bélgica: Bancontact lidera los pagos móviles
Más de 2.000 millones de transacciones con Bancontact en 2023
Los pagos móviles crecieron un 34 % interanual, alcanzando los 368 millones de transacciones — un crecimiento de 10 veces desde 2018.
El 84 % de los pagos online se realizaron a través de smartphones, principalmente mediante códigos QR con la app de Bancontact.
Italia: Crecimiento de los pagos digitales y BNPL
Las transferencias bancarias y las carteras digitales dominan, con MyBank permitiendo transacciones directas seguras.
Las transacciones BNPL (Compra ahora, paga después) se han más que duplicado en dos años, reflejando un cambio en los hábitos de consumo.
Wero y la evolución de los pagos europeos
La European Payments Initiative (EPI) está introduciendo Wero, un sistema de pagos paneuropeo diseñado para unificar y simplificar los pagos digitales entre países.
¿Por qué Wero?
La ambición detrás de Wero es ofrecer una solución de pago unificada y soberana en Europa, que responda a las necesidades tanto de consumidores como de comercios. Su objetivo es fomentar la innovación y competir con actores globales como Visa, Mastercard y Alipay, según la directora ejecutiva de EPI, Martina Weimert.
Qué aportará Wero al mercado
Pagos instantáneos transfronterizos: Transacciones en tiempo real sin necesidad de métodos de pago específicos por país.
Infraestructura estandarizada: Un sistema único y simplificado para comercios en todos los mercados europeos.
Mayor adopción: Una alternativa confiable y paneuropea a los sistemas de pago locales existentes.
Desarrollo clave: Actualmente, Payconiq está siendo migrado a Wero, mientras que iDEAL comenzará su transición, con una migración completa prevista para 2026.
Transforma tu estrategia de pagos con MultiSafepay
El mundo de los pagos digitales cambia con rapidez, y no siempre es sencillo estar al día, y aunque Wero promete ser una solución paneuropea, aún estamos por ver su impacto real.
Con un proveedor de pagos experto como MultiSafepay, puedes integrar de forma eficaz una gran variedad de métodos de pago locales e internacionales, mejorando la eficiencia de tus transacciones cross-border y ajustándolas a las preferencias de tus consumidores en cada país.
A medida que van surgiendo nuevas estrategias de pago es clave que los comercios evalúen sus costes, facilidad de integración y la tasa de adopción. Aquí es donde MultiSafepay marca la diferencia.
Ya sea que tengas como objetivo la expansión a nuevos mercados o simplemente mejorar la experiencia de pago de tus clientes, diseñar la estrategia de pagos correcta es esencial para crecer como negocio.
Así que si quieres incrementar tus ventas ofreciendo una experiencia de pago fluida y segura sin importar el mercado, ponte en contacto con nosotros, y hablamos sobre lo mejor para tu negocio.